

METODOLOGÍA

Comp. escrita del idioma (próx)
alemán
METODOLOGÍA
Comprensión escrita del idioma francés
Creamos un espacio donde puedas aprender de manera continua, organizada, divertida, segura y acompañada.

Pensada para alumnas y alumnos hispanohablantes
Sabemos que aprender un nuevo idioma puede significar un reto, especialmente cuando queremos hacerlo de la manera más rápida y eficiente posible. Pero no tiene porque ser complicado, tedioso o aburrido. En ILN remarcamos que los hispanohablantes tenemos varias ventajas al aprender francés, puesto que nuestros idiomas son parte de la familia de lenguas romances. Tenemos similitudes léxicas ya que varias palabras en tienen raíces comunes del latín, por lo que se parecen tanto en ortografía como en significado lo que facilita el aprendizaje de su vocabulario.
Así mismo, nuestros idiomas comparten estructuras gramaticales similares, como el uso de géneros (masculino y femenino) y la conjugación verbal en tiempos complejos (pretéritos, subjuntivos, condicionales, etc.). Nosotros estamos acostumbrados a las conjugaciones irregulares y los modos verbales, como el subjuntivo. Este trasfondo gramatical ayuda a entender mejor las reglas gramaticales del francés. Por otro lado, las culturas francófona e hispanohablante han tenido muchos puntos de contacto históricos y culturales, lo que facilita la comprensión de ciertos aspectos idiomáticos y culturales.
Gracias a la similitud entre las palabras y la gramática, podemos progresar rápidamente en la comprensión lectora. Por esta razón en ILN nos enfocaremos en el lenguaje escrito para tener un avance más rápido y sólido. Aunque el francés tiene reglas específicas de pronunciación, leerlo no resulta complicado.
Empleo de la tecnología en beneficio de las y los estudiantes
En ILN queremos aprovechar al máximo las ventajas que nos brindan las TIC's en beneficio de nuestras y nuestros alumnos para que las clases sean más dinámicas e interactivas. Trabajamos en nuevas formas de enseñar centradas en nuestras y nuestros alumnos que nos exigen enseñar y aprender de manera diferente.
Para que las clases sean accesibles/divertidas hacemos y pedimos hacer uso de plataformas y herramientas digitales. Esto nos ayuda a participar activamente y de manera más cercana e inclusiva en su proceso de aprendizaje.
Brindamos, además, recursos y contenido interactivo para que nuestros alumnos cuenten con el mejor contenido para hacer el proceso de aprendizaje (la adquisición de conocimiento y habilidades) más atractivo y entretenido. Además, tanto estudiantes como profesores pueden explorar formas creativas de aprender y enseñar, como el uso de redes sociales, blogs, videos, podcasts, etc.
Así, se crea un entorno más flexible, accesible y atractivo, facilitando un aprendizaje más interactivo y autónomo, y apoyando a los docentes en la enseñanza eficaz y personalizada.


Calendario personalizado
Luego de conocer tu nivel y conocimientos del idioma francés, en ILN crearemos un calendario digital personalizado para ti.
Tú marcas tu ritmo, nosotros organizamos los contenidos para que se adapten a tus necesidades.
Tu calendario incluirá un cronograma de temas, ejercicios, lecturas, actividades y repasos.
Este calendario será tu mapa y tú decides si quieres seguir el curso de manera intensiva (3 meses), extensiva (6 meses), o bien, si quieres que revisemos con más detalle un plan que se ajuste a tu realidad y tus necesidades háznoslo saber.
También recibirás un documento con el orden y los accesos a los diferentes materiales, recursos y contenidos de tu curso.

Evaluaciones continuas
Cada nivel del curso contempla una serie de ejercicios que reafirman el conocimiento adquirido a través de las clases teóricas donde pondrás a prueba la comprensión e integración de dichas lecciones.
Al mismo tiempo realizarás una serie de actividades centradas en la comprensión lectora para que vayas familiarizandote poco a poco con el tipo de preguntas y ejercicios que puedes encontrar en examenes como los de la ENALLT para certificar esta habilidad. Estas actividades varían de acuerdo con el nivel en el que te encuentres dentro del curso y también sirven para que veas el tiempo y la precisión de tus lecturas.
Finalmente, en el último nivel, encontrarás varios examenes prueba de distintas ramas de la ciencia y de algunas subdisciplinas científicas, mismos que te orientarán para reconocer el nivel de dificultad que tienen los examenes de certificación en instituciones como la UNAM. En ellos obtendrás una retroalimentación de manera instantánea, a través de ejercicios interactivos.
Para certificarte deberás obtener por lo menos un 8.0 de calificación global y cumplir con los valores que establece ILN.
Comprensión integral
El ILN busca que sus alumnos alcancen una comprensión integral del lenguaje escrito, no sólo de su segundo idioma, sino también la consciencia sobre su propia lengua materna. Para ello buscamos que la comprensión gramátical, el vocabulario y el entendimiento cultural sean lo más amplios posibles.
Nuestras alumnas y alumnos pueden venir de diferentes latitudes y venir de diferentes especialidades y subdisciplinas científicas por lo que nuestras lecturas pueden ser desde cuentos y noticias hasta análisis internacionales, económicos, financieros, sociológicos, históricos, ambientales, médicos, tecnológicos, físicos, etc.
Por otro lado, buscamos que nuestras alumnas y alumnos tengan una mayor capacidad de reconocimiento y entendimiento del idioma escrito, para que puedan desarrollar de manera más rápida y sencilla la habilidad de la escritura si desean continuar aprendiendo francés.

Controles semanales
En ILN buscamos optimizar el tiempo que pasas con tus profesores quienes serán para ti facilitadores y guías prácticos del conocimiento. El alumno no sólo es el receptor del conocimiento, sino que toma un papel activo. Buscamos que las y los alumnos también puedan utilizar sus propios recursos y conocimientos individuales, y seguir sus propias estrategias, siempre con la orientación de las y los expertos.
Tendrás el acceso y el apoyo de profesores expertos quienes ya han experimentado procesos para certificar sus conocimientos y habilidades, quienes están ahí para guiarte y acompañarte en tu proceso de aprendizaje y en tu proceso de certificación.
Con una metodología también centrada en las prácticas semiformales o comunicativas. Están ahí verificar que la teoría se ha comprendido, para despejar todas tus dudas, para recomendarte técnicas, tips y todo lo indispensable para que tú también logres tu meta.
La/el profesor que te de seguimiento estará en contacto durante toda la semana y tendrán acceso a una videollamada semanal de control donde se dará seguimiento puntual a tus avances, dudas, comentarios, preocupaciones, etc.

METODOLOGÍA
Comprensión escrita del idioma inglés
Creamos un espacio donde puedas aprender de manera continua, organizada, divertida, segura y acompañada.

Pensada para alumnas y alumnos hispanohablantes
Sabemos que aprender un nuevo idioma puede significar un reto, especialmente cuando queremos hacerlo de la manera más rápida y eficiente posible. Pero no tiene porque ser complicado, tedioso o aburrido. En ILN remarcamos que los hispanohablantes podemos usar varias herramientas al aprender inglés, si bien, nuestros idiomas forman parte de la familias lingüísticas distintas hay algunas similitudes léxicas lo que facilita el aprendizaje de parte de su vocabulario.
Así mismo, nuestros idiomas comparten estructuras gramaticales similares, como algunos prefijos, sufijos, la conjugación verbal, algunos tiempos complejos, etc. Nosotros estamos acostumbrados a las conjugaciones irregulares y los modos verbales. Este trasfondo gramatical ayuda a entender mejor las reglas gramaticales del inglés. Por otro lado, las culturas inglesa e hispanohablante han tenido muchos puntos de contacto históricos y culturales, lo que facilita la comprensión de ciertos aspectos idiomáticos y culturales.
En ILN buscamos que nuestros alumnos puedan progresar rápidamente en su comprensión lectora. Por esta razón nos enfocaremos en el lenguaje escrito para tener un avance más rápido y sólido. Aunque el inglés tiene reglas específicas de pronunciación, entenderlo de manera escrita no resulta complicado.
El primer paso es hacer a nuestros alumnos conscientes de su propio idioma para entender la estructura, similitudes y diferencias en otros idiomas de su interés.
Empleo de la tecnología en beneficio de las y los estudiantes
En ILN queremos aprovechar al máximo las ventajas que nos brindan las TIC's en beneficio de nuestras y nuestros alumnos para que las clases sean más dinámicas e interactivas. Trabajamos en nuevas formas de enseñar centradas en nuestras y nuestros alumnos que nos exigen enseñar y aprender de manera diferente.
Para que las clases sean accesibles/divertidas hacemos y pedimos hacer uso de plataformas y herramientas digitales. Esto nos ayuda a participar activamente y de manera más cercana e inclusiva en su proceso de aprendizaje.
Brindamos, además, recursos y contenido interactivo para que nuestros alumnos cuenten con el mejor contenido para hacer el proceso de aprendizaje (la adquisición de conocimiento y habilidades) más atractivo y entretenido. Además, tanto estudiantes como profesores pueden explorar formas creativas de aprender y enseñar, como el uso de redes sociales, blogs, videos, podcasts, etc.
Así, se crea un entorno más flexible, accesible y atractivo, facilitando un aprendizaje más interactivo y autónomo, y apoyando a los docentes en la enseñanza eficaz y personalizada.


Calendario personalizado
Luego de conocer tu nivel y conocimientos del idioma inglés, en ILN crearemos un calendario digital personalizado para ti.
Tú marcas tu ritmo, nosotros organizamos los contenidos para que se adapten a tus necesidades.
Tu calendario incluirá un cronograma de temas, ejercicios, lecturas, actividades y repasos.
Este calendario será tu mapa y tú decides si quieres seguir el curso de manera intensiva (3 meses), extensiva (6 meses), o bien, si quieres que revisemos con más detalle un plan que se ajuste a tu realidad y tus necesidades háznoslo saber.
También recibirás un documento con el orden y los accesos a los diferentes materiales, recursos y contenidos de tu curso.
Controles semanales
En ILN buscamos optimizar el tiempo que pasas con tus profesores quienes serán para ti facilitadores y guías prácticos del conocimiento. El alumno no sólo es el receptor del conocimiento, sino que toma un papel activo. Buscamos que las y los alumnos también puedan utilizar sus propios recursos y conocimientos individuales, y seguir sus propias estrategias, siempre con la orientación de las y los expertos.
Tendrás el acceso y el apoyo de profesores expertos quienes ya han experimentado procesos para certificar sus conocimientos y habilidades, quienes están ahí para guiarte y acompañarte en tu proceso de aprendizaje y en tu proceso de certificación.
Con una metodología también centrada en las prácticas semiformales o comunicativas. Están ahí verificar que la teoría se ha comprendido, para despejar todas tus dudas, para recomendarte técnicas, tips y todo lo indispensable para que tú también logres tu meta.
La/el profesor que te de seguimiento estará en contacto durante toda la semana y tendrán acceso a una videollamada semanal de control donde se dará seguimiento puntual a tus avances, dudas, comentarios, preocupaciones, etc.


Evaluaciones continuas
Cada nivel del curso contempla una serie de ejercicios que reafirman el conocimiento adquirido a través de las clases teóricas donde pondrás a prueba la comprensión e integración de dichas lecciones.
Al mismo tiempo realizarás una serie de actividades centradas en la comprensión lectora para que vayas familiarizandote poco a poco con el tipo de preguntas y ejercicios que puedes encontrar en examenes como los de la ENALLT para certificar esta habilidad. Estas actividades varían de acuerdo con el nivel en el que te encuentres dentro del curso y también sirven para que veas el tiempo y la precisión de tus lecturas.
Finalmente, en el último nivel, encontrarás varios examenes prueba de distintas ramas de la ciencia y de algunas subdisciplinas científicas, mismos que te orientarán para reconocer el nivel de dificultad que tienen los examenes de certificación en instituciones como la UNAM. En ellos obtendrás una retroalimentación de manera instantánea, a través de ejercicios interactivos.
Para certificarte deberás obtener por lo menos un 8.0 de calificación global y cumplir con los valores que establece ILN.
Comprensión integral
El ILN busca que sus alumnos alcancen una comprensión integral del lenguaje escrito, no sólo de su segundo idioma, sino también la consciencia sobre su propia lengua materna. Para ello buscamos que la comprensión gramátical, el vocabulario y el entendimiento cultural sean lo más amplios posibles.
Nuestras alumnas y alumnos pueden venir de diferentes latitudes y venir de diferentes especialidades y subdisciplinas científicas por lo que nuestras lecturas pueden ser desde cuentos y noticias hasta análisis internacionales, económicos, financieros, sociológicos, históricos, ambientales, médicos, tecnológicos, físicos, etc.
Por otro lado, buscamos que nuestras alumnas y alumnos tengan una mayor capacidad de reconocimiento y entendimiento del idioma escrito, para que puedan desarrollar de manera más rápida y sencilla la habilidad de la escritura si desean continuar aprendiendo inglés.

METODOLOGÍA
Dominio/Posesión del idioma inglés
Creamos un espacio donde puedas aprender de manera continua, organizada, divertida, segura y acompañada.

Pensada para alumnas y alumnos hispanohablantes
Sabemos que aprender un nuevo idioma puede significar un reto, especialmente cuando queremos hacerlo de la manera más rápida y eficiente posible. Pero no tiene porque ser complicado, tedioso o aburrido. En ILN remarcamos que los hispanohablantes tenemos varias ventajas al aprender francés, puesto que nuestros idiomas son parte de la familia de lenguas romances. Tenemos similitudes léxicas ya que varias palabras en tienen raíces comunes del latín, por lo que se parecen tanto en ortografía como en significado lo que facilita el aprendizaje de su vocabulario.
Así mismo, nuestros idiomas comparten estructuras gramaticales similares, como el uso de géneros (masculino y femenino) y la conjugación verbal en tiempos complejos (pretéritos, subjuntivos, condicionales, etc.). Nosotros estamos acostumbrados a las conjugaciones irregulares y los modos verbales, como el subjuntivo. Este trasfondo gramatical ayuda a entender mejor las reglas gramaticales del francés. Por otro lado, las culturas francófona e hispanohablante han tenido muchos puntos de contacto históricos y culturales, lo que facilita la comprensión de ciertos aspectos idiomáticos y culturales.
Gracias a la similitud entre las palabras y la gramática, podemos progresar rápidamente en la comprensión lectora. Por esta razón en ILN nos enfocaremos en el lenguaje escrito para tener un avance más rápido y sólido. Aunque el francés tiene reglas específicas de pronunciación, leerlo no resulta complicado.
Empleo de la tecnología en beneficio de las y los estudiantes
En ILN queremos aprovechar al máximo las ventajas que nos brindan las TIC's en beneficio de nuestras y nuestros alumnos para que las clases sean más dinámicas e interactivas. Trabajamos en nuevas formas de enseñar centradas en nuestras y nuestros alumnos que nos exigen enseñar y aprender de manera diferente.
Para que las clases sean accesibles/divertidas hacemos y pedimos hacer uso de plataformas y herramientas digitales. Esto nos ayuda a participar activamente y de manera más cercana e inclusiva en su proceso de aprendizaje.
Brindamos, además, recursos y contenido interactivo para que nuestros alumnos cuenten con el mejor contenido para hacer el proceso de aprendizaje (la adquisición de conocimiento y habilidades) más atractivo y entretenido. Además, tanto estudiantes como profesores pueden explorar formas creativas de aprender y enseñar, como el uso de redes sociales, blogs, videos, podcasts, etc.
Así, se crea un entorno más flexible, accesible y atractivo, facilitando un aprendizaje más interactivo y autónomo, y apoyando a los docentes en la enseñanza eficaz y personalizada.


Calendario personalizado
Luego de conocer tu nivel y conocimientos del idioma francés, en ILN crearemos un calendario digital personalizado para ti.
Tú marcas tu ritmo, nosotros organizamos los contenidos para que se adapten a tus necesidades.
Tu calendario incluirá un cronograma de temas, ejercicios, lecturas, actividades y repasos.
Este calendario será tu mapa y tú decides si quieres seguir el curso de manera intensiva (3 meses), extensiva (6 meses), o bien, si quieres que revisemos con más detalle un plan que se ajuste a tu realidad y tus necesidades.
También recibirás un documento con el orden y los accesos a los diferentes materiales, recursos y contenidos de tu curso.

Evaluaciones continuas
Cada nivel del curso contempla una serie de ejercicios que reafirman el conocimiento adquirido a través de las clases teóricas donde pondrás a prueba la comprensión e integración de dichas lecciones.
Al mismo tiempo realizarás una serie de actividades centradas en la comprensión lectora para que vayas familiarizandote poco a poco con el tipo de preguntas y ejercicios que puedes encontrar en examenes como los de la ENALLT para certificar esta habilidad. Estas actividades varían de acuerdo con el nivel en el que te encuentres dentro del curso y también sirven para que veas el tiempo y la precisión de tus lecturas.
Finalmente, en el último nivel, encontrarás varios examenes prueba de distintas ramas de la ciencia y de algunas subdisciplinas científicas, mismos que te orientarán para reconocer el nivel de dificultad que tienen los examenes de certificación en instituciones como la UNAM. En ellos obtendrás una retroalimentación de manera instantánea, a través de ejercicios interactivos.
Para certificarte deberás obtener por lo menos un 8.0 de calificación global y cumplir con los valores que establece ILN.
Comprensión integral
El ILN busca que sus alumnos alcancen una comprensión integral del lenguaje escrito, no sólo de su segundo idioma, sino también la consciencia sobre su propia lengua materna. Para ello buscamos que la comprensión gramátical, el vocabulario y el entendimiento cultural sean lo más amplios posibles.
Nuestras alumnas y alumnos pueden venir de diferentes latitudes y venir de diferentes especialidades y subdisciplinas científicas por lo que nuestras lecturas pueden ser desde cuentos y noticias hasta análisis internacionales, económicos, financieros, sociológicos, históricos, ambientales, médicos, tecnológicos, físicos, etc.
Por otro lado, buscamos que nuestras alumnas y alumnos tengan una mayor capacidad de reconocimiento y entendimiento del idioma escrito, para que puedan desarrollar de manera más rápida y sencilla la habilidad de la escritura si desean continuar aprendiendo francés.

Controles semanales
En ILN buscamos optimizar el tiempo que pasas con tus profesores quienes serán para ti facilitadores y guías prácticos del conocimiento. El alumno no sólo es el receptor del conocimiento, sino que toma un papel activo. Buscamos que las y los alumnos también puedan utilizar sus propios recursos y conocimientos individuales, y seguir sus propias estrategias, siempre con la orientación de las y los expertos.
Tendrás el acceso y el apoyo de profesores expertos quienes ya han experimentado procesos para certificar sus conocimientos y habilidades, quienes están ahí para guiarte y acompañarte en tu proceso de aprendizaje y en tu proceso de certificación.
Con una metodología también centrada en las prácticas semiformales o comunicativas. Están ahí verificar que la teoría se ha comprendido, para despejar todas tus dudas, para recomendarte técnicas, tips y todo lo indispensable para que tú también logres tu meta.
La/el profesor que te de seguimiento estará en contacto durante toda la semana y tendrán acceso a una videollamada semanal de control donde se dará seguimiento puntual a tus avances, dudas, comentarios, preocupaciones, etc.
